unete a wpp
Alerta en Iguazú por la presencia de un yaguareté en el barrio 2000 Hectáreas
Sociedad

Alerta en Iguazú por la presencia de un yaguareté en el barrio 2000 Hectáreas

Se activó un protocolo para recapturarlo

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

En Puerto Iguazú, la Provincia activó un protocolo para reubicar a un yaguareté hembra a su hábitat natural. La medida surge a raíz del reporte de vecinos de la zona de las 2.000 Hectáreas. Esta acción, que la lleva a cabo el Ministerio de Ecología junto al ImiBio y la Municipalidad busca brindar tranquilidad a la población en pos de la conservación de la fauna.

Desde el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad, informaron en conferencia de prensa que trabajan junto a proyectos como Yaguareté, Vida Silvestre y Parques Nacionales en el lugar de manera activa en métodos de prevención.

El protocolo es similar al utilizado en la península de Andresito, que se centra en informar a los vecinos sobre las medidas de mitigación para evitar el acercamiento del felino. La principal recomendación es resguardar a los animales domésticos durante la noche.

Quien se manifestó acerca de este protocolo fue el ministro de Ecología Martín Recamán. “Desde ayer y dada la importancia para la provincia en general, pedimos la participación varios entes y nos pusimos a disposición de los vecinos, para estar presentes, trasladar tranquilidad y llevar adelante acciones para evitar riesgos. Trabajaremos en una guía para los vecinos y que estén a sabiendas de ciertos cuidados”, indicó.

Por su parte el Director Ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, brindó calma a la población de la zona. “En Misiones no hay muchos registros de que un yaguareté ataque a una persona, en la región son muy bajas”, señaló. Además aclaró que “la realidad es que los felinos tienden a alejarse de la gente, por lo que no hay indicios de riesgos para las personas y los ataques a otros animales ocurren en situaciones de silencio”.

El yaguareté es una especie amenazada de extinción y es protegida por leyes de nacionales y de la Provincia de Misiones por lo que su cacería está penada.

En tanto, especialistas brindaron una serie de recomendaciones a la comunidad:

  • Resguardar a los perros adentro de las casas o caniles, especialmente durante la noche. También resguardar otros animales domésticos que podrían ser atractores para el predador.

  • Se recomienda no descartar restos de animales en el monte ni en las cercanías. Para descartar animales se recomienda enterrarlos. Si necesita ayuda para hacerlo puede comunicarse con el contacto proporcionado más abajo.

  • Cualquier avistaje, huella, rastro que pudiera ser de felinos, o comportamiento raro de los animales domésticos, avisar a la brevedad a Victoria Gross (del Proyecto Yaguareté) al número: +54 9 3754 498078

  • Mantener iluminados los alrededores de la casa. Desde el Gobierno de Misiones se esta gestionando ante EMSA la rápida reparación del tendido para reestablecer el suministro eléctrico.

Imágenes adicionales

Iguazú
Yaguareté
Misiones
Compartir:

27 de febrero de 2025

Cargando otras noticias...