unete a wpp
Ezequiel Márquez: “Pensé y me imaginé a la bandera de Eldorado flameando en todo el municipio”
Sociedad

Ezequiel Márquez: “Pensé y me imaginé a la bandera de Eldorado flameando en todo el municipio”

Así lo manifestó el impulsor y autor de la bandera oficial de Eldorado

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

Este miércoles 21 de mayo, Eldorado conmemoró por primera vez, el Día de la Bandera del municipio con un emotivo acto en la Plaza Sarmiento del kilómetro 9. La jornada reunió a autoridades locales, representantes de las Fuerzas de Seguridad y directivos de instituciones educativas, en un evento cargado de simbolismo y sentido de pertenencia.

Al respecto el impulsor y autor del proyecto, Ezequiel Márquez, dijo en comunicación con Eldópolis Radio: “gratamente sorprendido por esto, de que se reviva esta linda fecha. Hoy se hizo como corresponde, oficialmente”.

“Cuando yo pensé en el 2009 que Eldorado tenía que tener su bandera, pensé y me imaginé esa bandera flameando en la municipalidad, en los mástiles cerca de la ruta. También, me imaginé cualquier deportista o cualquier persona que se destaque en el mundo esté con la bandera de su ciudad”, resaltó.

Además, Márquez recordó cómo surgió la idea de crear la bandera del municipio como así también fijar su día.

Márquez, prestó servicios en el Consejo Deliberante entre el 2008 y el 2009, y ahí tuvo la posibilidad de “leer las ordenanzas y ponerle nombres, porque no tenían nombres. Estaban todas guardadas por un número, y había que abrir cada archivo de cada ordenanza, una por una, leerla y ahí escribir el título de la ordenanza. Entonces, cuando uno ingresa al digesto ahora en la municipalidad, en el archivo ya tiene el título completo de la ordenanza”.

“En esos dos años, me dediqué a leer todas las ordenanzas y ponerle un nombre. Y entre todas las ordenanzas dije: ¿cómo puede ser que Eldorado no tenga bandera? Entonces, me surgió a mí esa pregunta, investigué, investigué y resulta que no había bandera. Había escudo y ya había un canto. Y bueno, entonces, ya con esa práctica de ver las ordenanzas, yo mismo escribí un proyecto de ordenanza. Entonces, pedí lo que en ese momento se llamaba Banca del Pueblo”, relató.

“Entonces yo pedí por nota la participación pública a través de la Banca del Pueblo, presenté el proyecto de ordenanza y lo defendí para que se cree la bandera de Eldorado. Yo fui el impulsor, y en el artículo 1, se establece la necesidad de tener una bandera. En el artículo 2, se pone de nombre como Bandera Oficial del Municipio de Eldorado. Ahí la diferencia entre lo que es el municipio y ciudad, porque la mayoría de las banderas son de una determinada ciudad. Esa es la diferenciación porque el municipio abarca no solamente la ciudad, sino el área rural”, explicó Márquez.

Así, la creación de la bandera se estableció a través de la ordenanza 043-2009, y el día de la bandera, mediante ordenanza 078-2023.

Respecto a la bandera oficial “esa ordenanza sale en el año 2009, pero queda dormido en los cajones y no se la aplica. Como muchas ordenanzas. Si bien se establece un jurado y la bandera sale elegida en septiembre del 2009, entonces ahí ya teníamos la bandera creada por ordenanza y el diseño de la bandera, porque son dos cosas distintas. Con los colores, todo. Porque primero se crea por ordenanza la bandera y después, por un jurado, se crea el diseño de la bandera”, dijo Márquez, y agregó: “se podría decir que, a partir del año 2009, la bandera de Eldorado tiene dos papás. Yo, que fui el impulsor, y el señor Carlos Vicente Rojas, que es el diseñador de la bandera”.

“La cuestión es que después del año 2009 al año 2023, esa bandera quedó guardada. Está claro, o sea, estaba la ordenanza, pero la bandera estaba ahí sin ponérsela en práctica. Entonces, en el año 2022, después de la pandemia, una vez que se regularizó todo, dije, bueno, voy a hacer un proyecto de ordenanza para que se establezca el día de la bandera. Entonces, cada 21 de mayo, todos los años tenemos que recordar que está la bandera”, indicó.

En cuanto a los colores, Márquez indicó que el diseñador, Carlos Rojas los eligió. “Es muy lindo porque en la ordenanza que yo redacté, lo que decía como requisito era que el diseño de la bandera, tenía que tener determinadas características para poder ser la bandera de Eldorado. Entre esas características tenía que representar a la capital del trabajo, a las colectividades y a los 18 kilómetros. El celeste que representa al cielo, el verde a la selva misionera y el rojo, por supuesto, la tierra colorada Y la inclinación para hacerlo, ahí tomamos en cuenta las inclinaciones que tiene nuestro relieve. Las subidas y bajadas que tiene Misiones y sobre todo la avenida San Martín. Nuestra topografía”.

Finalmente, Márquez consideró muy positivo que se entreguen banderas a las instituciones educativas. “A mí me parece genial que eso suceda, eso ya se tendría que haber hecho hace un tiempo atrás, pero siempre es bueno cuando alguien se acuerda y lo ejecuta. La idea es que todas las escuelas tengan la bandera de Eldorado, que puedan usarla y puedan tenerla, y es una idea que tiene el Ejecutivo, y me parece genial que así sea”.

Imágenes adicionales

Bandera de Eldorado
Ezequiel Márquez
Eldorado
Compartir:

22 de mayo de 2025

Cargando otras noticias...