
El boom del consumo de lechuga hidropónica en Eldorado: "No damos abasto con la producción"
Un solo emprendimiento produce 10 mil plantas mensuales
Redacción Eldopolis
En diálogo con Eldópolis Radio 106.3, Iván Roiko, productor de lechuga hidropónica en Eldorado, compartió detalles sobre el crecimiento de este tipo de cultivo en la ciudad. Aseguró que la demanda ha superado ampliamente la capacidad de producción de los productores locales.
Roiko explicó que trabaja con el sistema NFT, una técnica de hidroponía que emplea caños de PVC para el cultivo de hortalizas. "Comenzamos hace aproximadamente dos años y medio como un hobby, pero al ver su rentabilidad, decidimos apostar 100% a esta producción", comentó.
Actualmente, su emprendimiento produce cerca de 10 mil plantas de lechuga mensuales en un espacio de 800 metros cuadrados. Además de lechuga, cultivan perejil, acelga y albahaca bajo este sistema. Sin embargo, la alta demanda ha hecho que la producción no sea suficiente para abastecer a toda la ciudad. "Solo podemos cubrir la zona del kilómetro 6 al kilómetro 11, incluyendo verdulerías, supermercados y algunos restaurantes", detalló Roiko.
Una de las principales ventajas de la lechuga hidropónica es su rápido crecimiento. "En invernadero, logramos cosechar en aproximadamente 20 días, mientras que en invierno el ciclo se extiende a 23 o 24 días. En comparación, la lechuga cultivada en tierra tarda mucho más", explicó. Además, destacó que este método permite mantener precios estables para los clientes, incluso en épocas de escasez.
A pesar de los beneficios, el cultivo hidropónico requiere una inversión inicial considerable y un manejo especializado. "Muchos creen que es fácil, pero hay que aprender a manejar factores como los ataques de plagas y el impacto del calor", señaló. En Eldorado, hay alrededor de cuatro productores dedicados a la hidroponía, pero la demanda sigue superando la oferta disponible.
Roiko también resaltó la calidad del producto. "La lechuga hidropónica es más tierna y de sabor más suave, porque la planta no sufre estrés. Además, se conserva por más tiempo en comparación con la que llega de otras provincias, que puede perder frescura durante el transporte".
El auge de la hidroponía en Eldorado marca una tendencia hacia métodos de cultivo más eficientes y sustentables, respondiendo a una demanda creciente de productos frescos y de calidad en la región.
Imágenes adicionales

19 de marzo de 2025
Cargando otras noticias...