unete a wpp
Fernando Montiel: “La adhesión a la Ley de Tránsito Nacional no elimina el carnet de conducir físico”
Sociedad

Fernando Montiel: “La adhesión a la Ley de Tránsito Nacional no elimina el carnet de conducir físico”

En comunicación con Eldópolis Radio, el Concejal explicó algunos alcances de la adhesión a la normativa

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

Después de que el Concejo Deliberante de Eldorado aprobara por unanimidad el proyecto mediante el cual el municipio adhiere en forma total al Decreto Nacional 196/2025, vinculado a la Ley Nacional de Tránsito, en todos aquellos aspectos que sean de competencia municipal, Fernando Montiel, autor del proyecto, dialogó con Eldópolis Radio y explicó los cambios que se introducen con respecto al carnet de conducir: A partir de esto, van a haber dos posibilidades: ir a hacer el carnet de manera convencional como lo veníamos haciendo hasta hoy, haciendo el pago, el carnet físico y, la otra opción es hacerlo de manera digital desde la web de Nación. Vas, entras, te emiten ciertos requisitos que tenés que cumplimentar, los psicofísicos y demás, los escaneas, los envías y, bueno, se te aprueba y tenés una licencia digital que te habilita para circular dentro del territorio nacional con lo digital, desde tu teléfono celular” que “lo vas a tener a través de Mi Argentina, en un formato muy similar al que está hoy ya está vigente”.

Al mismo tiempo, Montiel remarcó que los ciudadanos “van a poder seguir teniendo el físico, o sea, esa posibilidad no se elimina. Si querés ir a lo seguro, a lo tranquilo, esa opción sigue vigente, no se va a eliminar. Con respecto a lo digital, hoy se puede acceder sin datos a Mi Argentina y a esa documentación. Y aun así, si no, te permite tener un código QR que es de lectura para los inspectores o para la policía o para quien sea que le permita acceder a la vigencia de tu carnet. Eso lo puede tener una captura en tu celular, el QR, digamos. No necesitas ni abrir la aplicación”.

En síntesis, “lo bueno de esto es que no elimina la forma anterior. La forma anterior sigue estando vigente. Y uno tendrá la decisión personal de qué hacer”, remarcó el concejal .

“Al fin dimos un paso hacia adelante. El proyecto, como todo proyecto, tuvo sus pasos dentro del Concejo. Y parte de ello fue, bueno, una reunión con el ejecutivo, con las partes, con la Jueza de Faltas y demás, a que puedan expresar cuáles son los inconvenientes que tenían sobre el proyecto”, expresó.

En otro tramo de la entrevista, Montiel indicó que el decreto nacional 196 introduce modificaciones sustanciales a la reglamentación general de la ley nacional.

Por ejemplo, la VTV extendida: “a partir de ahora, con este decreto, se habilita a que haya talleres particulares, por ejemplo que cumplimentando con ciertos requisitos, puedan hacer la VTV. Lo que entiendo es que es una apertura de mercado y una competencia. Porque, ¿qué pasa? Hoy hay una única posibilidad. Digamos, vos no tenés la decisión de decir, bueno, no voy acá, mejor me voy allá que me cobran más barato, tenés la decisión única. Entonces, bueno, con esto yo entiendo, por lo menos mi interpretación es que se fomenta la competitividad. Obviamente que lo que falta es que después la municipalidad reglamente cuáles son los requisitos para habilitar a que expidan VTV los talleres particulares.

También incluso extiende los periodos de renovación de la VTV. Por ejemplo, para cero kilómetros hasta ahora era de tres años. A partir de esta decisión, son cinco años para los cero kilómetros y dos años de los vehículos que tengan entre cinco y diez años de antigüedad. Después será anualmente como hoy".

Ahora solo resta que “la municipalidad haga la resolución dando acreditación a esta ordenanza. Es decir, todavía falta la municipal. Falta ese paso. Yo creo que en menos de quince días deberíamos tener novedades”, manifestó Montiel.

Imágenes adicionales

Concejo Deliberante
Eldorado
Ley Nacional de Tránsito
Adhesión
Carnet Digital
VTV
Compartir:

3 de julio de 2025

Cargando otras noticias...