unete a wpp
Judiciales de Misiones se suman al paro nacional en reclamo por mejoras salariales y defensa del Poder Judicial
Sociedad

Judiciales de Misiones se suman al paro nacional en reclamo por mejoras salariales y defensa del Poder Judicial

Así lo anticipó Juan Pedro García

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

En comunicación con Eldópolis Radio 106.3, Juan Pedro García, secretario de Interior de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), confirmó que el sector judicial irá al paro este viernes 9 de mayo, en el marco de un reclamo nacional por la pérdida del poder adquisitivo, la falta de respuesta de las autoridades y el desfinanciamiento estructural del sistema judicial. La medida se suma a un banderazo que tendrá lugar el jueves 8, a partir de las 10 horas, en todo el país.

“El motivo principal es la defensa de la dignidad de nuestro salario. Desde diciembre de 2023 venimos perdiendo poder adquisitivo y ya acumulamos una pérdida del 31,26% frente a la inflación”, señaló García durante la entrevista, y agregó que “no queremos ni más ni menos que no perder frente a la inflación”.

El referente sindical también recordó que tanto el presidente de la Nación como la Corte Suprema se habían comprometido a proteger el poder adquisitivo del salario de los trabajadores judiciales. “Exigimos a estos dos estamentos que cumplan con lo acordado, que no vienen cumpliendo”, remarcó.

Además del reclamo salarial, García denunció el intento de traspaso de competencias de la Justicia Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, calificándolo como “una violación a la Ley Cafiero, a la Constitución Nacional y a los derechos de los judiciales”. En ese sentido, advirtió sobre el impacto que esta medida tendría en la independencia judicial: “La Justicia de la Ciudad está mucho más acotada en su poder de independencia. Esta cuestión va a influir en el centralismo y no en un sistema federal como corresponde”.

Durante la entrevista también se refirió a la demora en la habilitación del Juzgado Federal en Puerto Iguazú: “Está todo listo, el edificio ya está amoblado. Solo falta que se le tome juramento al juez designado y que se complete el personal para que comience a funcionar”.

García subrayó que las movilizaciones cuentan con un alto nivel de adhesión en todo el país, y sostuvo que “el reclamo no es solo por los salarios, sino por la defensa de la independencia del Poder Judicial y el servicio de justicia”. En esa línea, denunció un proceso de desfinanciamiento por parte del Ejecutivo: “Faltan recursos para infraestructura, personal, movilidad. Eso repercute directamente en la calidad del servicio que brindamos”.

“Hay que entender que el trabajo judicial requiere una alta capacitación. No se puede ejercer otra profesión ni comercio, y por eso es fundamental un salario digno. La justicia no es culpable de los hechos delictivos que investiga, y no se puede estigmatizar a toda una institución por casos aislados”, concluyó.

El gremio también continúa brindando capacitaciones a sus afiliados en todo el país, con una Secretaría de Capacitación activa y convenios con universidades nacionales. “Siempre estamos tratando de brindar facilidades para que nuestros compañeros puedan formarse”, agregó García.

Finalmente, expresó su deseo de que las autoridades atiendan los reclamos para evitar nuevas medidas de fuerza: “No queremos estar fuera de nuestro lugar de trabajo. Queremos trabajar, pero en condiciones dignas”.

Imágenes adicionales

Judiciales
Misiones
Paro
Viernes
9 de Mayo
Juan Pedro García
Compartir:

5 de mayo de 2025

Cargando otras noticias...