unete a wpp
Roberto Padilla: “Estamos construyendo respuestas concretas frente a las adicciones”
Sociedad

Roberto Padilla: “Estamos construyendo respuestas concretas frente a las adicciones”

Así lo afirmó a Eldópolis Radio 106.3

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

En comunicación con Eldópolis Radio 106.3, el Secretario de Estado de Prevención de Adicciones de Misiones, Roberto Padilla, brindó detalles sobre el trabajo que lleva adelante su área en distintos puntos de la provincia, haciendo foco en la ciudad de Eldorado. Si bien la entrevista se dio en el marco de un caso particular que generó repercusión mediática, el funcionario remarcó que el eje central debe estar en el trabajo articulado y sostenido de asistencia y prevención de las adicciones.

“Estamos hablando de una sustancia muy adictiva como es la pedra, que ya lo veníamos manifestando”, expresó Padilla, aunque rápidamente señaló que el abordaje no debe centrarse sólo en la emergencia, sino en construir respuestas a largo plazo: “Aunque la prevención no sea medida en corto plazo, yo sigo insistiendo que la prevención es el camino. Hacer tomar conciencia de los riesgos, sensibilizar a toda la sociedad”.

Desde la Secretaría, el funcionario planteó la necesidad de ampliar la red de contención, articulando con diversas instituciones y espacios comunitarios. “La prevención no es solamente tarea de un área específica del gobierno. Las escuelas hacen prevención, las iglesias hacen prevención, los clubes de fútbol hacen prevención… hay muchas áreas que se pueden sumar”, sostuvo.

Padilla adelantó que ya se está trabajando en un circuito de abordaje integral en Eldorado, con el acompañamiento del intendente y de diversos actores barriales. Entre las medidas proyectadas se encuentran la creación de un espacio para desintoxicación, un centro de día para tratamientos ambulatorios y un trabajo coordinado entre distintas áreas del Estado. “Vamos a poner todo. Entendemos que estamos luchando contra algo que culturalmente es fuerte, que está arraigado, pero que no es imposible si realmente cada uno en el lugar que le toca suma esfuerzo y hace su parte”, subrayó.

Respecto al rol de las instituciones intermedias, Padilla destacó el trabajo de espacios como Centro Reto y Fundación Capa, y aseguró que desde su gestión se mantiene un diálogo fluido con sus referentes: “El sector intermedio genera una gran red de contención. A veces la gente antes de subir a un espacio del Estado va a una iglesia, hace referencia con esta gente, y obviamente que nosotros validamos y acompañamos conscientemente el trabajo que ellos llevan adelante”.

Padilla hizo hincapié en la necesidad de dejar de lado las especulaciones y centrarse en el trabajo colectivo: “Esto puede tocarle a cualquier persona, a cualquier familia, de cualquier color político. Tanto a gente que tiene recursos como a quienes no los tienen. Esto no es exclusividad de un área, sino una tarea que tenemos que asumir entre todos”.

Finalmente, confirmó su visita a Eldorado los días lunes 26 y martes 27 de mayo para reunirse con vecinos y actores sociales: “No lo hice solamente de palabra, sino que voy a estar activamente instalado ahí al menos dos días para poder trabajar, escuchar a los vecinos, buscar estrategias y sumar”, concluyó.

Imágenes adicionales

Roberto Padilla
Misiones
Eldorado
Secretario de Estado de Prevención de Adicciones de Misiones
Compartir:

19 de mayo de 2025

Cargando otras noticias...