
Retiraron árboles en calle Esperanza del kilómetro 9: “Los árboles se sacaron porque no eran nativos y rompían las veredas”
Así lo afirmó Fabian Gonzalez
Redacción Eldópolis
En comunicación con Eldópolis Radio 106.3, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado, Fabián González, explicó los motivos por los cuales se retiraron árboles ubicados en la calle Esperanza del kilómetro 9, en el marco del programa de construcción y reconstrucción de veredas que lleva adelante el municipio.
Según detalló el funcionario, la remoción de los ejemplares respondió a varios factores técnicos, entre ellos, un informe realizado por un ingeniero forestal que determinó que los árboles en cuestión eran especies exóticas, específicamente libustrines, que no están contempladas dentro del plan de arbolado urbano de la ciudad. Además, muchos de estos ejemplares presentaban enfermedades y deterioro, y sus raíces sobresalían sobre la superficie de las veredas, dificultando la transitabilidad, especialmente para personas con movilidad reducida.
González remarcó que las tareas fueron realizadas cumpliendo con la normativa vigente y que está prevista la reforestación del sector con árboles nativos. “La idea es que en toda esa cuadra completa se haga una reposición de lapachillos amarillos, que son árboles nativos, mucho más lindos, y que van a cumplir la misma función que los anteriores”, afirmó.
Frente a cuestionamientos públicos y denuncias sobre una supuesta infracción a la ordenanza 212/2019, González aclaró que desde el área se cuenta con toda la documentación necesaria y que se actuó conforme a lo establecido legalmente. “Conocemos bastante de administración pública y sabemos que a la hora de la verdad lo que define son los papeles”, sostuvo.
El responsable del área también señaló que el ingeniero forestal Diego Erbetta, junto al director de mantenimiento, están a cargo del arbolado urbano de la ciudad y son quienes evalúan técnicamente cada intervención.
Por último, el funcionario reiteró que no se trata de una eliminación indiscriminada de árboles, sino de una intervención planificada que busca mejorar la infraestructura urbana respetando la normativa y priorizando la seguridad y accesibilidad de los vecinos.
Imágenes adicionales

21 de abril de 2025
Cargando otras noticias...