
Martín Cesino: "El Parlamento de la Mujer misionera es una usina generadora de leyes”
Se llevará a cabo el 26 y 27 de marzo
Redacción Eldópolis
Desde un recorrido por el municipio de Esperanza y en comunicación con Eldópolis Radio 106.3, el Diputado y vicepresidente de la Legislatura de Misiones, Martín Cesino, remarcó la importancia del rol que cumple el Parlamento de la Mujer, que se realizará el 26 y 27 de marzo.
Bajo el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, Cesino subrayó que el Parlamento “es una usina de ideas, generadora de leyes, de soluciones y respuestas no solamente a lo que puede pasar en un barrio o en una familia, sino a la sociedad o la provincia y a la nación”.
“Es un parlamento donde 80 mujeres misioneras” del bloque renovador y otras bancas presentan sus ideas que luego las “transformamos en leyes”, y hay que subrayar que “en estos años del Parlamento de la Mujer han surgido leyes como las del Boleto Oncológico Gratuito, el Boleto Estudiantil, el Empleo Joven y la Ley provincial de Vitíligo (que es una enfermedad de la piel)”, entre otras cuestiones, recordó Cesino.
Además, el legislador provincial manifestó que el Parlamento “siempre es un lugar muy importante, y la mujer es el núcleo principal de la familia, de nuestra casa, es la esencia. La mujer misionera, más allá del rol de ama de casa, de ser emprendedora, de trabajar en la chacra, en la administración pública municipal o provincial, de ocupar cargos en el ejecutivo o legislativo, la mujer es muy importante en nuestra familia y también en el crecimiento y desarrollo de la provincia y de nuestra ciudad”.
“Uno ve el empoderamiento que tiene la mujer misionera al involucrarse y participar en el parlamento misionero que también se replica en parlamentos en los concejos deliberantes y es muy participativo” expresó el vicepresidente de la legislatura, y añadió que por ello “hay que ponerlo en valor, jerarquizarlo”.
Acerca del trabajo legislativo 2025
Respecto a la labor parlamentaria para el corriente año, Cesino declaró que “siempre uno marca el trabajo territorial que tenemos cada uno de los legisladores del bloque renovador, inclusive, cada uno presenta leyes”. Al respecto, recordó que esta semana
Se trata de “cirugías ambulatorias que consisten en procedimientos que son de baja complejidad y que se pueden realizar en distintos hospitales. Por ejemplo, en lugar de hacer una cirugía de una hernia en le hospital Samic de Eldorado se hace en el hospital Gardés y así en otros hospitales de la provincia, siempre con profesionales misioneros preparados, formados y capacitados” y “esto implica que el paciente esté menos días internado y esto ayuda a la familia en lo económico y también, al costo sanitario”.
“Cada legislador trabaja en los programas que son del área productiva, de turismo, del cuidado del medioambiente, discapacidad. Siempre el año legislativo es muy dinámico, muy activo. La Cámara de Representantes siempre está en apertura con la sociedad”, indicó el legislador.
Elecciones Legislativas del 8 de junio en Misiones
En cuanto a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 8 de junio en la provincia, Cesino indicó que es “una fecha muy importante para la democracia donde se renuevan las 2/3 partes de la legislatura”. Ese día, los misioneros van a elegir representantes provinciales y también, en “aquellos municipios donde hay carta orgánica, como Eldorado, se eligen concejales”.
“El gobierno renovador como siempre lo ha hecho, adelanta las elecciones para que el misionero elija lo que quiera para su destino”. Por ello “vamos a trabajar como lo hemos hecho siempre, el trabajo de la gestión es día a día acompañar siempre al gobernador de la provincia Hugo Passalacqua y al vicegobernador Lucas Spinelli".
“Nosotros lo entendemos así, la mejor campaña en un año político - electoral es estar cerca de la gente, reconocer lo que está bien y lo que hay que trabajar y mejorar. La situación no está fácil, es compleja, uno lo sabe porque tiene familia” reconoció Cesino y añadió: “nosotros tenemos esa gran responsabilidad más allá del puesto que nos toque” y el eje es “recorrer in situ, hablar con la gente, con la sociedad, hablar con cada uno de los sectores, y a partir de ahí, abordar las cuestiones que podemos canalizar a través de la legislatura o ser un puente con los compañeros del Poder Ejecutivo Provincial”.
Finalmente, y en cuanto a las candidaturas del Frente Renovador, el diputado expresó: “sabemos la responsabilidad que tiene la conducción del partido y en el momento oportuno se van a conocer los nombres. Se habla del presidente de Vialidad, Sebastián Macías” y después seguramente, en el momento indicado “se va a definir quienes son los que van a integrar la lista de diputados provinciales y la lista de concejales en cada municipio” y “más allá de los cargos, la premisa es el trabajo, la cercanía y escuchar a la gente”.
Imágenes adicionales


14 de marzo de 2025
Cargando otras noticias...