unete a wpp
Passalacqua anunció nuevos beneficios del programa “Ahora” y medidas para cuidar la economía misionera
Sociedad

Passalacqua anunció nuevos beneficios del programa “Ahora” y medidas para cuidar la economía misionera

Lo hizo durante la apertura de sesiones legislativas 2025 en la mañana de este jueves

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

En la apertura del período de sesiones ordinarias 2025 de la Legislatura de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua centró buena parte de su discurso en las políticas económicas para proteger el bolsillo de las familias, destacando la expansión y reformulación de los programas “Ahora”.

“Cuidamos la economía familiar a través del programa Ahora Misiones y sus diferentes variantes”, afirmó el mandatario, quien resaltó que durante 2024 estas iniciativas generaron ventas por más de 64 mil millones de pesos, con un crecimiento real del 11,5%. “Estoy seguro de que la gran mayoría que se encuentra en este recinto utilizó más de una vez este programa y conoce sus virtudes y seriedad”, remarcó.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la creación del Ahora Góndola en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, un plan que otorgará reintegros en la compra de productos alimenticios. Además, los reintegros generales se elevaron al 25% (antes 20%) y se extendieron los pagos hasta en 18 cuotas sin interés para bienes durables y materiales de construcción.

“Este esfuerzo que llevamos adelante con el sector privado lo hacemos con recursos genuinos y propios para sostener el comercio y cuidar el bolsillo del misionero”, enfatizó Passalacqua.

El gobernador también anunció el lanzamiento del Ahora Pyme, destinado a fomentar el consumo interno entre empresas misioneras. “Vamos a fomentar la compra entre comercios e industrias misioneras, incentivando a que el circulante quede dentro de la provincia”, explicó.

En materia de financiamiento, detalló que en los últimos 15 meses se entregaron más de 300 créditos del Fondo de Crédito Misiones. Además, se ampliaron líneas de crédito con el Banco Macro, incluyendo préstamos con subsidios de tasa de hasta 10 puntos, por más de $9.394 millones en 2024 y $1.280 millones en lo que va de 2025. También se implementarán líneas para la compra de colectivos, inversión tecnológica y maquinaria vial, con un cupo total que supera los $29.000 millones.

“Entre las entidades financieras, el CFI y el Fondo de Créditos de Misiones hemos puesto a disposición del sector privado empresario misionero líneas de créditos a tasas bonificadas por más de 122 mil millones de pesos”, señaló.

Más allá de la economía, Passalacqua también hizo hincapié en áreas clave como salud, educación, ambiente, turismo y obras públicas. Mencionó la inversión en medicamentos oncológicos y hemofílicos con fondos provinciales —más de $1.500 millones— y la incorporación de tecnología médica avanzada como el tomógrafo PET en el Instituto Misionero del Cáncer.

En el plano educativo, destacó la construcción de nuevas escuelas, la innovación pedagógica y el fortalecimiento de la alfabetización con foco en la salida laboral: “La educación es la llave que abre las puertas del futuro”, expresó.

En materia productiva, resaltó el crecimiento de las exportaciones en un 21,6% en 2024, la consolidación de la yerba mate orgánica —“Misiones es orgánica”, dijo— y el desarrollo de biotecnología y bioinsumos agrícolas.

El gobernador cerró su intervención con un mensaje directo: “Mi interés y el de mis compañeros de equipo es el bienestar del que más necesita la mano del Estado. Lo hacemos con la mirada puesta en el ciudadano de a pie que vive en esta tierra colorada”.

Imágenes adicionales

Misiones
Hugo Passalacqua
Gobernador de Misiones
Apertura de Sesiones Legislativas 2025
Cámara de Representantes
Posadas
Compartir:

1 de mayo de 2025

Cargando otras noticias...