
Lorena Cardozo: “Es la primera vez que se organiza un debate legislativo de forma institucional en Eldorado”
Afirmó la viceintendenta a Eldópolis Radio 106.3
Redacción Eldópolis
Este lunes 19 de mayo, a partir de las 19 horas, se desarrollará en Eldorado el primer debate preelectoral entre los primeros candidatos titulares a concejal, en el marco de lo establecido por la Ordenanza N.º 166/2023. La actividad tendrá lugar en la Terminal de Ómnibus de la ciudad y será transmitida en vivo a través de los canales oficiales de la Municipalidad.
En diálogo con Eldópolis Radio 106.3, la viceintendenta Lorena Cardozo destacó el carácter inédito del evento: “Es la primera vez de manera institucional”, afirmó, y explicó que la ordenanza “establece la obligatoriedad del desarrollo de debates preelectorales en tiempos previos a los comicios, tanto para elecciones legislativas como ejecutivas”.
Cardozo forma parte de la comisión organizadora del debate, que también integran la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional del municipio y profesionales de la Secretaría de Acción Social. “Fue muy difícil pensarlo desde toda la comisión organizadora y también en conjunto lo pensamos y lo repensamos con los candidatos”, reconoció.
El debate estará estructurado en bloques temáticos y se desarrollará en dos jornadas: la de hoy, lunes 19, y otra el lunes 26 de mayo. Cada candidato contará con 30 segundos de presentación, dos minutos para exponer su propuesta general, responderá tres preguntas ciudadanas y cerrará con un minuto y medio final. La jornada tendrá una duración estimada de tres horas y media.
Cardozo confirmó que participarán representantes de 27 de las 30 listas registradas para la elección del próximo 8 de junio, y explicó que ya se realizaron los sorteos de orden de exposición, de preguntas y de cierres, con la presencia del escribano público Roberto Spezzini. “Tratamos de que sea lo más dinámico posible porque somos muchísimos y por eso también queríamos que estén todos presentes”, dijo.
En caso de inasistencia de algún candidato, la ordenanza prevé una sanción simbólica. “La sanción es denotar su ausencia: se deja la fila libre con el nombre del candidato, el sublema y el lema que representa. Es como un escrache en vivo”, expresó la viceintendenta.
La actividad tiene como finalidad promover la participación democrática, la transparencia y el acceso a la información. “Esto es lo que permite el voto informado de la comunidad. También les va a servir para conocer a los candidatos que no conozcan, para poder escuchar sus propuestas y planteos”, subrayó Cardozo.
La transmisión del debate incluirá interpretación en lengua de señas durante la apertura y el cierre. Se espera que en futuras ediciones se sumen nuevas herramientas de accesibilidad.
Los candidatos fueron convocados para las 18 horas, mientras que la transmisión oficial comenzará puntualmente a las 19. “Relativamente fue consensuado porque es un horario en el que ya la mayoría también está retornando a sus hogares. Queremos que la comunidad pueda presenciar, que pueda vivenciar también con nosotros el desarrollo del debate”, finalizó Cardozo.
Imágenes adicionales

19 de mayo de 2025
Cargando otras noticias...