
Micaela Gacek: “El turismo es trabajo, producción y futuro”
La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo apuesta por una agenda federal desde el Congreso
Redacción Eldópolis
La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo, Micaela Gacek, expresó su compromiso de llevar al Congreso una agenda federal que ponga en valor a las economías regionales, con especial énfasis en el turismo como motor clave para generar divisas en el actual contexto económico nacional. “Voy a alzar la voz del turismo, y más en un momento en el que el país necesita ingreso de divisas extranjeras”, afirmó en una entrevista reciente.
Para Gacek, el turismo no solo dinamiza las economías locales, sino que puede ser una fuente real de ingresos para la Nación si se lo acompaña con políticas públicas sostenidas. Pero también advirtió sobre los desafíos estructurales que enfrentan provincias como Misiones, donde se ve con claridad el impacto de las asimetrías económicas: “Cada vez que cambia un gobierno, nos cambian las reglas de juego. Hay que pensar en un régimen fiscal diferenciado para zonas de frontera. Misiones comparte el 91% de su territorio con países extranjeros”, sostuvo.
La candidata resaltó además el perfil federal de la lista Renovadora, integrada por representantes del interior profundo: Herrera Ahuad (San Pedro), ella misma (San Vicente), Walter Rossner (25 de Mayo) y Graciela de Moura (El Soberbio). “Nuestra lista representa la verdadera diversidad de la Tierra Colorada”, remarcó. También pidió que “nos conozcan en persona, porque tenemos una lista muy rica en calidad humana”.
Consultada sobre temas sensibles como el sector yerbatero, fue crítica con las recientes decisiones del Gobierno nacional. “La eliminación del INYM nos generó un enorme problema. Desregular sin entender el sector puede causar un daño irreversible. Lo que funciona en Buenos Aires puede que acá no funcione”, expresó, en defensa de una mirada que contemple las particularidades de cada región.
Finalmente, cerró con una definición contundente: “No negocio la salud de calidad, la educación gratuita y la seguridad de nuestra población”. La sanvicentina busca representar una visión distinta en el Congreso: la de quienes viven y trabajan fuera del AMBA, la de las provincias que producen, que exportan y que sostienen la identidad del país, muchas veces olvidadas por el centralismo porteño.
Imágenes adicionales

16 de julio de 2025
Cargando otras noticias...