
Corrientes: Se oficializaron los candidatos que competirán por la gobernación
Las elecciones se realizarán el próximo 31 de agosto
Redacción Eldópolis
El gobernador de la provincia de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, designó a su hermano Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador en las elecciones del próximo 31 de agosto. El mismo estará acompañado del actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien de esta forma buscará su reelección.
Juan Pablo Valdés será el candidato por el frente “Vamos Corrientes” de la Unión Cívica Radical. Actualmente ejerce la intendencia de la ciudad de Ituzaingó. “Estoy listo para ser el próximo gobernador”, dijo en un acto el sábado a la noche el jefe comunal de Ituzaingó.
Muchos me dicen 'sos el hermano de'. Y quiero decirle que por supuesto soy hermano de Gustavo; lo digo con orgullo, no reniego de mis raíces, como buen correntino. Pero también les recuerdo que hace cuatro años me tocó ser elegido por mi partido, la UCR, para ser candidato a intendente de Ituzaingó, mi cuidad. Y junto a mi vice pudimos transformarla y que hoy sea una de las más pujantes de la provincia. Hoy estoy listo para ser el próximo gobernador de la provincia", así se presentó Juan Pablo Valdés al confirmarse su candidatura por la alianza oficialista Vamos Corrientes.
Qué se elige en las próximas elecciones en Corrientes
Los correntinos elegirán gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales. Además, se nominarán intendentes y concejales en los 74 municipios.
A diferencia de las demás provincias, Corrientes elige cargos ejecutivos porque en 1999 fue intervenida por el entonces presidente el extinto, Fernando de la Rúa, intervención que se produjo en el gobierno de Raúl Rolando “Tato” Romero Feris. La intervención duró hasta 2001 cuando se llevaron a cabo las elecciones y los ganadores fue la fórmula compuesta por Raúl Colombi y Eduardo Galantini.
Los candidatos
Serán cuatro las fórmulas que competirán por la gobernación, en un escenario marcado por el intento de continuidad del oficialismo, la fragmentación del peronismo y el avance de los libertarios. Como ya se mencionó, el gobernador Valdés eligió a su hermano debido a que no puede buscar una nueva reelección, ya que asumió como mandatario provincial en 2017 y logró al re elección en el 2021.
El Mandatario Provincial buscará ser senador provincial y, luego presidir la Cámara Alta Provincial. “Vamos a empujar y a acompañar, ya no como gobernador sino desde una banca legislativa, porque este es el equipo. Y desde la Legislatura haremos las reformas que tenemos que hacer", apuntó el gobernador y presidente de la UCR correntina Valdés.
Hizo una crítica por elevación, tal vez dirigida a un par de senadores que ahora también son candidatos en otros frentes. Antes, había cuestionado que hicieron un acto por streaming "porque no tienen gente", dijo en clara alusión al sector de ECO, de Ricardo Colombi.
Por el lado del justicialismo, el espacio Limpiar Corrientes, que reúne al Partido Justicialista, sectores cercanos a Cristina Kirchner y al Frente Renovador correntino, oficializó la fórmula Martín “Tincho” Ascúa – César Lezcano. Ascúa, es intendente de Paso de los Libres y es respaldado por la expresidenta quien lo ungió como candidato en junio pasado. Sara Aparicio será primera candidata al Senado provincial y Ana Almirón a Diputados.
Otro sector del peronismo, distanciado de La Cámpora, conformó una alianza con el exgobernador radical Ricardo Colombi, (2001/2005; 2009/2017) quien competirá por la gobernación junto a su candidato a vicegobernador Martín Barrionuevo, ex legislador provincial y ex referente del PJ correntino. Esta coalición impulsará a Emiliano Fernández, intendente de Virasoro, como primer candidato a diputado provincial y a María Eugenia Mancini como cabeza de lista al Senado correntino. En la capital.
Por su parte, La Libertad Avanza presentó como candidato a gobernador al diputado nacional Lisandro Almirón, acompañado por Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Legislatura. Almirón, dirigente cercano a la secretaria general de la presidencia Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Martín Menem, aseguró que competirán con “ideas y valores propios” y descartó cualquier acuerdo con el oficialismo provincial.
Imágenes adicionales

14 de julio de 2025
Cargando otras noticias...