
Argentina firmó un acuerdo con Estados Unidos para la incorporación de 207 blindados Stryker al Ejército
El valor estimado de cada unidad ronda los dos millones de dólares
Redacción Eldópolis
El Gobierno argentino suscribió con Estados Unidos un convenio por la adquisición de 207 vehículos blindados Stryker, que serán destinados al Ejército con el objetivo de reforzar los controles fronterizos. La carta de aceptación fue firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, durante una ceremonia realizada en Washington.
Desde la cartera de Defensa indicaron que este paso se enmarca en la modernización de las Fuerzas Armadas y en el fortalecimiento de los vínculos militares con Estados Unidos. Por su parte, un comunicado del Pentágono señaló que el encuentro entre Petri y Hegseth sirvió para explorar formas de profundizar e institucionalizar la relación de defensa bilateral, con el objetivo de disuadir influencias externas en la región.
Los vehículos blindados Stryker, utilizados por Estados Unidos en operativos fronterizos y desplegados en conflictos como Irak, Afganistán y Ucrania, son unidades 8x8 capaces de transportar hasta nueve soldados. Están equipados con armamento básico como ametralladoras, lanzagranadas y sistemas de misiles antitanques. El valor estimado de cada unidad ronda los dos millones de dólares.
El Pentágono se comprometió a enviar ocho blindados entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. Para avanzar con la operación, Argentina realizará un desembolso inicial de cinco millones de dólares. En una segunda etapa, se espera la llegada de otros 22 vehículos. A diferencia de la reciente compra de seis aviones F-16 a Dinamarca, en esta operación Estados Unidos no realizará aportes financieros.
Según informaron fuentes oficiales, los blindados se emplearán para fortalecer los controles en zonas estratégicas, como las fronteras norte y la Triple Frontera. En ese marco, se mencionan antecedentes de actividades ilícitas y amenazas vinculadas al terrorismo internacional, como los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA.
Además, se destaca que informes de inteligencia habrían ampliado la atención a la frontera con Bolivia, en función de vínculos de ese país con Irán. El ministro Petri manifestó que la Argentina transita un camino de fortalecimiento en materia de defensa y disuasión, y elogió acciones recientes de Estados Unidos en el plano internacional.
Finalmente, Petri invitó a Pete Hegseth a visitar la Argentina. Se estima que el secretario de Defensa estadounidense podría arribar al país antes de fin de 2025, coincidiendo con la entrega de los seis F-16 y los primeros ocho blindados Stryker.
Imágenes adicionales
.avif)
4 de julio de 2025
Cargando otras noticias...