unete a wpp
Vanesa Vera: “Reciclamos absolutamente todo”
Sociedad

Vanesa Vera: “Reciclamos absolutamente todo”

La jefa del Departamento de Reciclaje de la Municipalidad de Eldorado dio a conocer el trabajo que realizan en el área

Redacción Eldópolis

Sociedad Provincial

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, Vanesa Vera, jefa de Departamento de Reciclaje de la Municipalidad de Eldorado, visitó los estudios de Eldópolis Radio 106.3 y comentó acerca de los trabajos que realizan en el área “nosotros tenemos reciclado, diseño textil y producción local. Todo lo que nuestro intendente nos pide que necesita para el municipio, nosotros estamos ahí para hacer eso y, el resto, todo lo que es reciclado, también, porque todo eso se dona”. Por ejemplo “las mochilas a las escuelas, banderas, delantales para el personal municipal que realiza el mantenimiento de los espacios verdes de los barrios”, detalló.

Además, Vera comentó que por ejemplo realizan remeras con telas nuevas que son donadas “y que nosotros diseñamos y cosemos” en el taller que está ubicado en el Parque Industrial de Eldorado.

Al respecto, la funcionaria dijo: “Hemos recibido una máquina que la necesitábamos para hacer camisetas y remeras. Se trata de una overlock 5 hilos que nos trajo el Ministro de Industria de la provincia, Federico Fachinello. Él vino hace unos 6 meses al sector y vio el trabajo que venimos haciendo, quedó muy entusiasmado y me dijo ‘es la primera vez que veo que un equipo de la Municipalidad haga este trabajo’”.

Vera, subrayó tmabién que “nosotros somos los primeros en la provincia, los únicos y nuestro interés es que el resto de los municipios replique, que empiecen a hacer algo como lo que hacemos nosotros para el cuidado del medio ambiente”.

En otro tramo de la charla, Vera manifestó: “le mostramos a la gente dónde va su ropa. Por ejemplo, nos dan un chaleco que no tiene cierre, nosotros le ponemos cierre, le falta un botón, le ponemos un botón. Se confecciona, se arregla y se vuelve a donar”.

“Vamos mucho a las escuelas, y cuando lo hacemos, vamos con ropa, con banderas así que nosotros reciclamos absolutamente todo”, remarcó. 

Finalmente, la responsable del área municipal de reciclaje, pidió que la comunidad siga colaborando y dijo: “ahora, teniendo en cuenta que se viene el frío le pedimos a la gente la colaboración y si tiene frazadas que no las va a usar más, que nos traiga y nosotros las dejamos linda con un borde o un lindo parche para volverla a donar”.

Sobre el Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, una fecha establecida por la UNESCO en 2005 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de tratar los residuos como lo que realmente son: recursos valiosos.

Este día nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la gestión de residuos y a tomar acciones concretas hacia una vida más sostenible. El reciclaje, una práctica tanto simple como compleja, permite reincorporar materiales al ciclo de producción y consumo, reduciendo así nuestra huella ambiental.

Al conmemorar este día, recordamos que cada gesto cuenta y que, juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la protección de nuestro planeta.

¿Qué es el Reciclaje?

El reciclaje es un proceso a través del cual los materiales que de otro modo serían considerados desechos se someten a un tratamiento que permite su reutilización en nuevos ciclos de producción o consumo. Este proceso no solo contribuye a la conservación de los recursos naturales, sino que también minimiza el volumen de residuos que terminan en vertederos, reduciendo así la contaminación y el impacto ambiental asociado a la producción de nuevos bienes.

Los materiales más comunes que se pueden reciclar incluyen el papel y cartón, plásticos, vidrio, metales y algunos tipos de electrónicos. Cada uno de estos materiales requiere un proceso específico de reciclaje que recupera los componentes útiles y los transforma en materias primas para la fabricación de nuevos productos. Por ejemplo, reciclar papel no solo salva árboles, sino que también consume menos energía y agua en comparación con la producción de papel nuevo a partir de pulpa de madera virgen.

Entender y participar en el reciclaje es fundamental para avanzar hacia una economía circular, donde el valor de los productos, materiales y recursos se mantiene en la economía durante el mayor tiempo posible, y la generación de residuos se minimiza. Al adoptar prácticas de reciclaje en nuestra vida diaria, contribuimos activamente a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

Imágenes adicionales

Municipalidad de Eldorado
Vanesa Vera
Departamento de Reciclaje
Día Mundial del Reciclaje
Compartir:

17 de mayo de 2025

Cargando otras noticias...