
Lanzaron la Tecnicatura en Seguridad Vial
La tecnicatura fue aprobada por Resolución 064/24
Redacción Eldópolis
Esta mañana, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, se presentó oficialmente la nueva Tecnicatura Superior en Movilidad y Seguridad Vial, una propuesta educativa destinada a funcionarios municipales que trabajan en el área de tránsito y transporte. La tecnicatura fue aprobada por Resolución 064/24 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y adherida por Resolución 1683/24 del Consejo General de Educación.
Durante el acto, el director de Vialidad Provincial y candidato a diputado por el Frente Renovador, Sebastián Macías, destacó la importancia de profesionalizar a los agentes de tránsito y fortalecer su rol en la sociedad. "El personal no solo merece tener el respaldo y la validez a nivel nacional de esta tecnicatura, sino también el respeto de la sociedad", sostuvo. A su vez, remarcó que su labor diaria es clave no solo para controlar el tránsito, sino principalmente para "reducir los accidentes y salvar vidas".
Macías también valoró el trabajo que Vialidad realiza a través de su Escuela Vial, y subrayó que la seguridad vial debe abordarse de manera integral. "Estamos todos involucrados. Sabemos que tenemos altos índices de accidentes en nuestra provincia, y lo que buscamos con estas herramientas es regularizar y bajar esos índices", afirmó.
En ese sentido, mencionó la incorporación de simuladores de manejo, que permiten a los jóvenes atravesar una etapa de aprendizaje previa antes de salir a las calles. "El simulador ofrece la posibilidad de conducir enfrentándose a situaciones reales, como el cansancio, el consumo de alcohol o la aparición imprevista de peatones, en un entorno seguro", explicó.
La creación de esta tecnicatura responde a un nuevo paradigma en la concepción de la seguridad vial. Así lo expresó también Miguel Rodríguez Da Silva, director del Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial, quien manifestó: "Hasta hoy creíamos que la seguridad vial era solamente responsabilidad de la Policía y los inspectores, pero tiene que ser de toda la sociedad".
En este marco, Macías celebró el creciente compromiso de los intendentes en la problemática y señaló que, más allá de que la infraestructura vial esté en condiciones regulares o buenas, "el 80 o 90% de los accidentes tienen su origen en decisiones humanas".
Finalmente, remarcó que se trata de un proyecto innovador, atento a los avances tecnológicos de la provincia, y cuyo objetivo central es promover la formación multidisciplinaria y la responsabilidad multisectorial en torno a la movilidad segura.
"Las decisiones humanas siguen siendo la principal causa de los accidentes. No basta con tener buena infraestructura si no hay conciencia a la hora de conducir", concluyó.
Imágenes adicionales


28 de abril de 2025
Cargando otras noticias...