
La Fiscalía de Ciberdelitos de Misiones registró 30 denuncias en su primer mes de trabajo
Por fraude y abuso sexual infantil
Daniela Rivas
La Fiscalía Especializada en Ciberdelitos de Misiones comenzó oficialmente su actividad el 2 de enero de este año. En su primer mes, recibió 10 expedientes relacionados con estafas y 20 alertas sobre material de abuso sexual infantil, según informó el fiscal Juan Pablo Espeche.
Respecto a las estafas, Espeche indicó que las más frecuentes ocurren a través de publicaciones en Marketplace de Facebook, donde los delincuentes simulan errores en transferencias bancarias para engañar a las víctimas. Además, detalló que algunos estafadores se hacen pasar por asesores bancarios, incitando a las personas a solicitar préstamos y transferirlos a cuentas fraudulentas.
Para contrarrestar estas situaciones, la Fiscalía colabora con entidades bancarias, las cuales notifican movimientos sospechosos con el objetivo de prevenir fraudes financieros. Espeche explicó que el equipo encargado de estos casos está compuesto por cuatro especialistas, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) y la Policía de Cibercrimen.
La principal labor del equipo es verificar la información, analizar la evidencia digital y solicitar las medidas judiciales pertinentes. Espeche destacó la importancia de tomar precauciones en internet, como verificar perfiles antes de realizar compras online y recordar que los bancos no solicitan datos personales o financieros por medios no oficiales.
Las autoridades instan a los ciudadanos a denunciar cualquier sospecha de ciberdelito para frenar estas prácticas y fortalecer la seguridad digital en la provincia.
Imágenes adicionales

11 de febrero de 2025
Cargando otras noticias...