unete a wpp
Selva: “El hospital SAMIC atiende al 40% de la población misionera”
Sociedad

Selva: “El hospital SAMIC atiende al 40% de la población misionera”

Afirmó la directora del Hospital SAMIC a Eldópolis Radio 106.3

Redacción Eldópolis

Salud Pública

La directora del Hospital Escuela SAMIC Nivel III de Eldorado, Carolina Selva, habló con Eldópolis Radio 106.3 sobre la magnitud del trabajo que realiza el centro de salud, que atiende a una amplia población del norte provincial e incluso recibe derivaciones de países limítrofes. En el marco del Día Provincial del Donante de Órganos, también destacó la importancia de la unidad de procuración que funciona en el hospital desde hace años: “No solo se trata de los pacientes que reciben un órgano, sino también de las familias que, con un acto de amor, deciden salvar o mejorar la vida de otros”, señaló.

Selva explicó que en la provincia existen unidades de procuración en el Hospital Madariaga, el Favaloro, Nuestra Señora de Fátima, el hospital de San Vicente y el propio SAMIC de Eldorado, consolidando una red que permite actuar rápidamente en los operativos. En ese marco, destacó el trabajo del equipo del CUCAIMis Zona Norte y valoró la instalación del stand informativo en la plaza Sarmiento: “Hay mucha gente que no sabe de qué se trata, piensan que es solo un control sanitario, pero se informan y toman conciencia de lo que significa ser donantes”.

Sobre su rol como directora del SAMIC, expresó: “Es un desafío importante. No es fácil, pero siempre tratamos de no perder de vista que la prioridad es el paciente”. El hospital, que recibe derivaciones de gran parte del norte provincial e incluso de países limítrofes, atiende aproximadamente al 40% de la población misionera. “El hospital no cierra, no duerme, no descansa. Siempre hay gente trabajando y pacientes que se atienden”, aseguró.

El SAMIC de Eldorado sumó un consultorio odontológico pediátrico

Uno de los avances recientes del hospital fue la incorporación de un consultorio exclusivo de odontopediatría, a cargo de las profesionales Agustina Hobecker y Colángelo. “Trabajan con compromiso y excelencia, especialmente en niños con malformaciones o que requieren atención con sedación. Se habilitó una nueva área en el ala norte, donde los turnos se dan en la admisión de pediatría”, detalló.

Situación del tomógrafo del hospital SAMIC

Consultada sobre la situación del tomógrafo del hospital, Selva explicó que “el repuesto ya fue abonado, pero está demorado por cuestiones aduaneras”. Mientras tanto, se prioriza la atención de pacientes internados, oncológicos y urgencias. “Existe el compromiso de adquirir un tomógrafo nuevo, pero sabemos que llevará varios meses”, afirmó.

La profesional también se refirió al reciente reconocimiento otorgado por la Legislatura provincial: el premio “Ángel de la Selva”. “La labor médica muchas veces es silenciosa. A veces no contamos lo que hacemos, pero el trabajo está y es colectivo. Sé que son tiempos duros, pero el equipo sigue adelante con compromiso y vocación”, subrayó.

Por último, recordó que el hospital tiene habilitado un número de WhatsApp exclusivo para turnos de especialidades, priorizando a pacientes de zonas alejadas como Andresito, San Antonio o Bernardo de Irigoyen. “Queremos que la gente entienda que hay muy pocos especialistas y que hacemos lo posible para organizar los turnos priorizando adultos mayores, personas con discapacidad y quienes no pueden acercarse al hospital”, concluyó.

Imágenes adicionales

Carolina Selva
Eldorado
Misiones
Hospital Escuela Nivel III SAMIC
Compartir:

16 de julio de 2025

Cargando otras noticias...