
El Madariaga fue distinguido en uno de los primeros niveles de formación a las residencias en clínica médica y kinesiología
El reconocimiento fue otorgado por la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud argentino
Redacción Eldópolis
El Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas recibió el reconocimiento de nivel B para las residencias en clínica médica y kinesiología generalista por un lapso de 3 años. La misma fue otorgada por la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud argentino. La medida fue oficializada este viernes a través de la Disposición 26/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Este reconocimiento avalado por el Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), que promueve las formaciones de calidad en los posgrados, se definen en función del resultado del análisis técnico de tres dimensiones: condiciones institucionales, condiciones de formación y condiciones laborales.
“Reconócese a las residencias en clínica médica y kinesiología generalista de la institución Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de la provincia de Misiones, en el Nivel B por un período de 3 (tres) años de acuerdo con los informes técnicos emitidos por la entonces Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento y en concordancia con las Categorías establecidas por Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud”, se lee en el artículo 1°.
En el siguiente ítem, aclaran que la residencia de kinesiología “no habilitará a sus egresados a la certificación de especialidad por tratarse de una especialidad no incluida en las Nóminas de especialidades aprobadas por este Ministerio”.
Luego, informan al Madariaga que deberán reportar anualmente a la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud “el listado correspondiente a los residentes activos y de los egresados durante el período correspondiente a la vigencia del reconocimiento”.
En el artículo 4°, la medida firmada por el director de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, Juan Pablo Vivas, especifica que el reconocimiento es otorgado a “quienes egresen de las formaciones reconocidas por esta Disposición”. Y que la misma se podrá extender “a aquellos residentes que, habiendo realizado el primer año lectivo, completo y promocionado en una residencia de la misma especialidad o con programa equivalente, reconocida por el Ministerio de Salud, hayan iniciado el segundo año en la residencia reconocida por la presente norma en forma inmediata, o en un período inferior a los 90 (noventa) días corridos desde la promoción de primer año. Un año en las residencias con formación de tres años y dos años en las residencias de cuatro o más”.
Imágenes adicionales


18 de julio de 2025
Cargando otras noticias...