
Hugo Johansen: “El Juzgado de Paz no recibió notificaciones sobre los hechos vinculados con los motociclistas que causan desorden en Eldorado”
“Nosotros tenemos un Código Procesal que establece claramente la sanción para el infractor", dijo el titular del Juzgado de Paz
Redacción Eldópolis
Luego de los hechos registrados el domingo último, cuando un grupo de motociclistas causó desorden en diferentes puntos de la Ciudad de Eldorado, el titular del del Juzgado de Paz, Hugo Johansen, dijo en diálogo con Eldópolis Radio 106.3 “no tengo ninguna notificación formal de parte de la Fuerza de Seguridad Provincial” sobre los hechos que son de público conocimiento y explicó que “en el caso de que haya alguna causa en la cual debería haber intervenido primeramente la policía, deberían haber notificado al Juzgado de Paz”.
“Esto es una cuestión más técnica. Cuando ocurre un hurto, un hurto sencillo que podría ser el robo de un celular, interviene el Juzgado de Instrucción. Pero quien interviene primero, es siempre la policía. Quien está en la calle tiene que hacer su tarea de prevención. Y en el caso de aprehensión es la policía”, señaló el juez, y agregó que, “posteriormente, si se elabora un sumario y el mismo es elevado al Juzgado de Paz, donde nosotros le citamos a la persona, se recaudan pruebas y oportunamente se dicta la sentencia”.
“Nosotros tenemos un Código Procesal que establece claramente la sanción para el infractor. Por supuesto que está la posibilidad de estar detenida. Es una de las condenas posibles, pero para eso se requiere el dictado de una sentencia”, dijo el magistrado y subrayó que “también, los infractores podrían recibir como sanción, la realización de trabajo comunitario”.
Seguidamente, Johansen informó que son tres posibilidades de sancionar a un infractor. Puede ser multa. Hay sanciones que solamente pueden ser sancionadas con multa. Hay faltas que pueden ser sancionadas con reclusión. Y existe una tercera variante que es la de efectuar algún tipo de trabajo comunitario.
El Juzgado de Paz ha actuado en “innumerables situaciones. Muchas veces hizo sentencias de ese tipo a lo largo de estos años”, pero hay que subrayar que “el Juzgado de Paz no sale a la calle, es un órgano, como su nombre lo indica, de juzgamiento de conductas presuntamente infractoras a una norma. A una norma, sí, pero quien está en la elaboración y el control y la parte primaria tiene que ver exclusivamente con la policía, y lo que dicen ellos”, concluyó.
Imágenes adicionales

27 de mayo de 2025
Cargando otras noticias...