.jpeg)
Claudia Acosta: “Elegí transformar el dolor en amor”
Afirmó la mamá de Stefy Vier a Eldópolis Radio 106.3
Redacción Eldópolis
En el marco del Día Provincial del Donante de Órganos, Claudia Acosta, mamá de Stefy Vier —una joven misionera trasplantada de corazón en 2015— acompañó este miércoles al equipo de CUCAIMis Zona Norte en el stand informativo instalado en la plaza Sarmiento de Eldorado: “Elegí transformar el dolor en amor, porque si no, no podría estar parada acá”, expresó en comunicación con Eldópolis Radio 106.3, al reflexionar sobre la ausencia física de su hija y su decisión de seguir concientizando sobre la importancia de la donación de órganos.
Stefy había nacido con una cardiopatía por disfunción ventricular y a los 6 años recibió un trasplante de corazón. Desde entonces se convirtió en una voz activa a favor de la donación, llevando su mensaje con alegría y fortaleza hasta su fallecimiento, el 6 de octubre de 2017: “A veces cuando lo digo no suena tan objetivo porque soy su mamá, pero es así, ella lo hizo desde el amor, con su cuerpo, con su voz, dejando huellas profundas”, recordó Claudia.
Al hablar de este 16 de julio, Acosta reconoció el esfuerzo cotidiano que implica resignificar la pérdida: “Esto es día a día, trabajo en mí, en el dolor, pero también comprendí que no me podía quedar ahí. Ese dolor lo transformé para homenajear a mi hija, para seguir con su mensaje”, contó y agregó: “A través de la donación, alguien le dio su corazón a mi hija, gracias a ese acto de amor, ella vivió una vida maravillosa”.
La mamá de Stefy también se refirió a los equipos médicos que acompañan cada proceso: “Mi corazón está con el equipo de CUCAIMis de Eldorado, son personas que están en cada vereda, haciendo un trabajo impecable. La sociedad tiene que saber que detrás de cada trasplante hay humanos con guardapolvos blancos sosteniendo historias de vida”.
Actualmente, Acosta vive en Posadas, pero desde hace cuatro años viaja especialmente para esta fecha. “Venir hoy es también mi manera de agradecer, no todos los que somos donantes vamos a poder donar, porque depende del final de vida, pero lo importante es seguir hablando del tema, seguir informando y sembrando conciencia”, señaló.
Sobre sus próximos proyectos, adelantó que está empezando a escribir un libro con escritos que dejó su hija. “Hay reflexiones muy profundas. Incluso encontré la carta que Estefi le escribió a Jorge Lanata cuando estaban internados frente a frente. Siento que ese material es un regalo de ella, y escribir es una forma de abrazarla de nuevo”, dijo.
Antes de despedirse, Claudia dejó un mensaje que resume su filosofía de vida: “Estamos al límite, somos este instante. Por eso, cada presente hay que abrazarlo fuerte, para que sea significativo y podamos dejar huellas lindas”.
Imágenes adicionales

16 de julio de 2025
Cargando otras noticias...