
Lorena Cardozo sobre los boletos gratuitos: "Presentamos un proyecto que nos autorice pagar el costo operativo del servicio”
Beneficio para adultos mayores
Daniela Rivas
A partir del reclamo de la empresa prestataria del transporte urbano en Eldorado, que solicita el pago del costo operativo por el servicio de gratuidad a adultos mayores, la Municipalidad de Eldorado presentó un proyecto de ordenanza que permita resolver la situación y avanzar en una solución legalmente viable. Así lo confirmó la viceintendente Lorena Cardozo en diálogo con Eldópolis Radio 106.3.
“Es una temática que se viene arrastrando hace un tiempo considerable, pero que en este momento se volvió una problemática más que nada por la interrupción del otorgamiento del beneficio de gratuidad”, señaló Cardozo en referencia al conflicto actual.
Durante la entrevista, explicó que la ordenanza sancionada en 2018 estableció el beneficio para adultos mayores que cumplieran ciertos requisitos, pero sin prever un punto fundamental: “No contemplaba la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal para poder correr con el costo operativo que conlleve ese servicio”.
Frente a esa omisión, Cardozo remarcó que el municipio consultó al Tribunal de Cuentas de la Provincia, ya que cualquier gasto debe contar con respaldo normativo. “Nosotros, para cualquier tipo de erogación que conlleve asignar algún tipo de recurso, necesitamos una autorización expresa. No se puede forzar la interpretación de la normativa”, aclaró.
La viceintende confirmó que la empresa prestataria fue notificada sobre la presentación del nuevo proyecto. “Estuvimos en comunicación; en mi caso lo hice con una de las representantes de la empresa, adelantándole cuál era esta postura y esta posición”, explicó. También aseguró que están dispuestos a dialogar: “Seguramente también tendremos la posibilidad de interactuar hasta en el Concejo Deliberante, porque nos van a citar a alguna reunión como para poder ir aclarando y que se sancione esta ordenanza que va a beneficiar a todas las partes”.
La viceintendente también hizo referencia a antecedentes normativos, como la ordenanza N.º 126 de 1995, que ya incluía entre los usuarios con derecho a gratuidad a los jubilados, y destacó que “quien asume la concesión, asume la obligación de prestar este servicio en forma gratuita”.
No obstante, señaló que si bien la empresa ahora plantea un reclamo por el costo operativo "para nosotros no existe tal deuda, porque no tenemos, no tuvimos desde el año 2018, y esto lo hablo como municipio, ningún tipo de reclamo formal recibido” manifestó.
El proyecto presentado contempla, por un lado, garantizar el beneficio de gratuidad con requisitos establecidos, y por otro, “autoriza al Ejecutivo a que abone el costo operativo de la gratuidad”, precisó. Según estimaciones oficiales, alrededor de 1.137 adultos mayores accedían al beneficio y es por ello que se inició un relevamiento, con el objetivo de dar los pasajes a quienes perciben la jubilación mínima.
“Somos conscientes de que alguien tiene que cubrir ese costo operativo. Por eso, y de conformidad con lo que establece la normativa contable, presentamos este proyecto de ordenanza”, concluyó Cardozo.
Imágenes adicionales

8 de julio de 2025
Cargando otras noticias...