Sociedad
Sociedad Provincial
0 min de lectura

Un mono carayá rojo murió atropellado en San Pedro

Se trata de una especie en peligro crítico de extinción

Redacción Eldópolis

4 de agosto de 2025, 11:05

Un ejemplar de mono carayá rojo, también conocido como mono aullador, murió atropellado este domingo sobre la ruta nacional 14, a la altura de Piñalito Norte, en el municipio de San Pedro. Se trata de una especie en peligro crítico de extinción, declarada Monumento Natural Provincial por la Legislatura de Misiones en 2022.

Desde la Fundación Mono Carayá Rojo reiteraron el pedido a los conductores para que respeten los límites de velocidad en zonas naturales: “Respetar la velocidad es salvar la vida de las futuras generaciones”, indicaron.

Tras el siniestro, guardaparques del Parque Provincial Piñalito intervinieron de inmediato y resguardaron el cuerpo del animal para la realización de estudios que permitan analizar en profundidad las causas de la muerte.

El mono carayá es un Monumento Natural Provincial

Con el objetivo de preservar esta especie emblemática del bosque misionero, la Cámara de Representantes sancionó, en 2022, una ley que declaró Monumento Natural Provincial y de Interés Público al mono Carayá negro y dorado (Alouatta caraya).

En esa misma línea, la legislación remarcó que el Carayá Rojo (Alouatta guariba), endémico del Bosque Atlántico compartido entre Argentina y Brasil, integra la lista de los 25 primates más amenazados del mundo, elaborada cada dos años por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Sociedad Internacional de Primatología (IPS).

“Es la primera vez que un primate que habita en Argentina aparece en el listado Primates en Peligro, lo que representa un llamado de atención a los organismos gubernamentales para que tomen medidas concretas”, había expresado el entonces el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira.

Imagen principal

Un mono carayá rojo murió atropellado en San Pedro

Etiquetas relacionadas