Lorena Cardozo: “Pedimos una sesión extraordinaria para que aprueben un proyecto que obligue el cumplimiento del servicio de transporte"
Así lo anunció la viceintendente de Eldorado en conferencia de prensa
Daniela Rivas
En ausencia del intendente (de viaje oficial en Buenos Aires), la Municipalidad de Eldorado convocó una hora antes a una conferencia de prensa para abordar la situación del transporte urbano de pasajeros. Encabezada por la viceintendenta Lorena Cardozo, la gestión local anticipó que solicitará una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante “para obligar a la empresa a que cumpla los servicios”.
“Desde el día uno tuvimos una actitud conciliadora, mantuvimos reuniones con representantes de la empresa y con los concejales. Nos gustaría apelar a la buena voluntad de la empresa. El Municipio tuvo una actitud conciliadora y todos debemos pensar en nuestra ciudad”, remarcó Cardozo. En ese sentido, advirtió: “Si tienen deudas que reclamar, que lo hagan por los medios legales. Esta posición afecta directamente al usuario. A nosotros nos toma por sorpresa que se asuman estas medidas”.
Durante la conferencia, de la que también participaron el secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; el asesor legal Julio González Schinca; y el director de Tránsito y Transporte, Fernando Caro, la viceintendenta reconoció que el Ejecutivo no puede hacerse cargo de la administración del servicio: “No es que no estamos haciendo nada. Pedimos paciencia porque estamos trabajando”.
Sin embargo, desde el Concejo la lectura política es distinta. La concejal María Cristina Bandera expresó en Eldópolis Radio 106.3 su rechazo a lo que calificó como improvisación institucional: “Yo no estoy de acuerdo. Desde que entramos sabíamos los problemas que había en el sistema de transporte. Sabíamos que la mayoría de las líneas no tenían ordenanza. Pero ahora que hay problemas, estos están sacando líneas, y eso se puede solucionar sentándose en una mesa, no con cartas documento”.
“Nosotros, el Concejo Deliberante, no estamos para sancionar a la empresa. Somos el órgano de control, y también de apoyo cuando las cosas se hacen bien. Pero cuando no se hace como corresponde, no me voy a hacer cargo porque yo no soy gestoría del Ejecutivo”
En este sentido anticipó su ausencia en la participación en la sesión extraordinaria: “No voy a estar presente. Cuando quieran trabajar en serio y empiecen a respetar al Concejo Deliberante, hablamos”.
Además, la edil aclaró que: “Cuando el Poder Legislativo hace una ordenanza irresponsablemente, como en 2018, y el Ejecutivo no la veta, después no se puede cubrir el fondo para que el boleto sea gratuito. No podemos seguir así”.
Imagen principal
