Leo Frey: "Antes del 15 de agosto se tiene que aprobar el pliego de licitación del transporte"
Afirmó a Eldópolis Radio 106.3
Redacción Eldópolis
El presidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Leonardo Frey, anunció en comunicación con Eldópolis Radio 106.3 que el pliego de licitación del transporte urbano de pasajeros será aprobado antes del 15 de agosto. Frey destacó el trabajo en conjunto con los asesores y concejales para consensuar modificaciones y ampliaciones al documento original.
Frey detalló que "venimos trabajando en varias reuniones. Ayer nosotros tuvimos reuniones previas". Explicó que "se trabajó con el asesor nuestro, nos pusimos de acuerdo, nos juntamos con ellos, cerramos una parte del pliego". El viernes, a las 8 de la mañana, se reunirán nuevamente para "cerrar lo que son líneas y todo lo que son recorridos horarios" y "consensuar con lo que planificó, lo que está en el pliego, que hizo transporte, y lo nuestro".
El objetivo principal es "agregar cosas" al pliego. Frey mencionó la necesidad de incluir "algunos recorridos que por ahí no estaban, como el barrio oeste", así como "los horarios de lo que paticó, también, que no está dentro del pliego. Algunas cosas puntuales que tenemos nosotros que venimos trabajando, y bueno, lo queremos trabajar junto con la gente de transporte y tránsito". Subrayó que se trata de una "ampliación y no modificación", ya que la ciudad "va cambiando, va creciendo, y bueno, evidentemente hay que hacer nuevos recorridos o ampliaciones de lo que está dentro del pliego".
Viabilidad y consenso en el cuerpo deliberativo
El presidente del Concejo aseguró que "nosotros estamos convencidos que este pliego hay que aprobarlo". Reconoció que "algunas cosas se pueden mejorar, otras están muy bien, y otras, bueno, no estamos de acuerdo". Como ejemplo de mejora, mencionó la adición en el artículo 7, inciso G, que establece que la Municipalidad realice la auditoría y que "automáticamente iría nosotros para tener nosotros una respuesta por ahí al vecino o algo, o irme planteando alguna necesidad".
Frey consideró que el pliego, con las modificaciones previstas, "es viable porque Eldorado es una buena plaza, acá la gente se maneja en transporte público". Destacó que, independientemente de la calidad del servicio, "la gente se maneja, y creo que es una buena plaza para un empresario que quiere invertir".
En cuanto al aumento o modificación del boleto, Frey aclaró que "nosotros somos los que determinamos el aumento, ya por carta orgánica". Explicó que el informe técnico del aumento pasará por Transporte y luego al Concejo, donde "nosotros vamos a determinar también si estamos de acuerdo, o sea, la empresa pediría el aumento a la Municipalidad y nosotros la Municipalidad nos mandaría su, digamos, el informe técnico del por qué el aumento y qué es lo que piensa de eso".
- Plazos y desafíos pendientes
Respecto a la aprobación, Frey fue preciso: "A nosotros, teóricamente, si no nos pasa nada fuera de lo que está planificado, nosotros estaríamos juntándonos el viernes, el lunes cerraríamos otro detalle y seguramente antes del 15 lo estaríamos aprobando. Antes del 15 de agosto. O la segunda o tercera semana, tiene que aprobarse".
Otro tema debatido fue el servicio puerta a puerta, que algunos concejales ven "inviable" y otros como "optativo, opcional" debido a las "complicaciones" de accesibilidad en algunos barrios para personas con problemas de movilidad o discapacidad. Este punto, junto con la inclusión del personal de la empresa de transporte existente, son temas que "vaya a votación", ya que "tenemos que pensar el lado social y la parte, que muchas empresas para ellos es muy importante ese tema". Frey reconoció que "no todos podemos pensar igual, pero si, no tenemos que alejarnos".
