Sociedad
Sociedad Provincial
0 min de lectura

Rulo Báez presentó una denuncia contra Patricia Buckmayer: "No hay espacio para decir que es un chiste"

Afirmó a Eldópolis Radio 106.3

Redacción Eldópolis

31 de julio de 2025, 15:37

Rulo Báez, ex detenido político durante la última dictadura cívico-militar argentina, presentó una denuncia en la Fiscalía 3 contra la concejal electa Patricia Buckmayer, tras las polémicas publicaciones de esta última en redes sociales. En comunicación con Eldópolis Radio 106.3, Báez, quien sufrió "privación ilegítimamente de la libertad, tormentos, torturas, años de cárcel", expresó su repudio y la necesidad de acción legal.

Báez manifestó su agradecimiento por la solidaridad y el "rechazo a las actitudes de quienes violan hoy los derechos que están establecidos en la Constitución Nacional y en el Código Penal Modificado de la República Argentina". En relación a las publicaciones de Buckmayer, fue categórico: "Esto yo creo que no hay espacio para decir que es un chiste". Subrayó que "la libertad de expresión a ningún ciudadano argentino le da posibilidad de que entonces fomente y que discunda pornografía infantil, por ejemplo, si eso está penado. Y esto es igual, los delitos de lesa humanidad, más la apología, tiene condena por parte de los jueces de la democracia".

El ex detenido político hizo hincapié en el compromiso de los sobrevivientes: "Tenemos la obligación, los que somos sobrevivientes, porque muchos compañeros ya fallecieron, otros perdieron la vida durante el último proceso cívico-militar". Lamentó que, a pesar de que "desde que se recuperó la democracia en el país, nunca hubo un solo acto de revanchismo por parte nuestra", persistan este tipo de expresiones.

Particularmente preocupante le resulta que Buckmayer sea docente: "Siendo docente que instruye a los chicos en una escuela pública que haga este tipo de comentario, habría que ver, no sea cosa que esté adoctrinando a estos pobres alumnos y distorsionando la verdadera historia argentina". Recordó que la verdad sobre la dictadura "no la fabricamos nosotros, lo que padecimos, estar encarcelados, desapariciones, no, no, no, la justicia argentina lo condenó, hay más de dos mil testimonios en el juicio a las tres juntas militares".

Sobre la continuidad de la denuncia, Báez afirmó: "Ya eso después el juez seguramente va a actuar". Explicó que "la denuncia que realicé es para no dejar que se violenten las leyes vigentes fácilmente, con ligereza". Su objetivo es que "la comunidad argentina tiene que vivir y dialogar mucho en el marco del respeto para lograr una síntesis en la cual nosotros podamos ir mejorando la convivencia de nuestra sociedad, superar las grietas, superar los mensajes llenos de odio".

Rulo Báez, quien fue 8 años representante del gobierno de Misiones en el Consejo Federal de Derechos Humanos, enfatizó la importancia de la educación y el conocimiento de la historia. Se puso a disposición de los jóvenes: "Estoy a disposición de todos los jóvenes que tengan inquietud de querer saber qué pasó". Sugirió "que miren la película 1985 y después que googleen por favor el diario del juicio de la junta militar".

Finalmente, Báez reveló el impacto personal que tuvieron los dichos de Buckmayer: "Hace un daño psicológico a todos nosotros. Yo hoy, otra vez tuve que a partir de todo esto... tuve que volver a recurrir nuevamente a hacer tratamiento psicológico, porque esa es tortura psicológica". Concluyó recordando su propia experiencia, que consta en su declaración ante el juez federal Chávez en el tercer juicio de Lesa Humanidad en Misiones, donde relató haber sido "introducido en un Ford Falcon Verde en el baúl".

Imagen principal

Rulo Báez presentó una denuncia contra Patricia Buckmayer: "No hay espacio para decir que es un chiste"