El Gobierno eliminó las retenciones para productos mineros
La medida busca potenciar las exportaciones
Redacción Eldópolis
El Gobierno nacional anunció hoy mediante el Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial, que fija en cero por ciento (0 %) el derecho de exportación para ciertos productos del sector minero incluidos en la nomenclatura común del Mercosur (N.C.M.), y a la vez derogó el Decreto 308/22, que establecía el registro optativo para exportaciones de cobre.
La medida responde a la necesidad de fomentar la competitividad del sector minero argentino, considerado clave para promover el valor agregado, la generación de empleo y atraer inversiones. El Ejecutivo justificó el cambio en una política orientada a “estimular la expansión hacia mercados externos, sin comprometer la estabilidad fiscal del país”.
Objetivos y alcance del decreto
• Impulsionar el sector exportador: se busca reducir la carga impositiva en áreas con alto potencial de crecimiento, como la extracción de minerales no metálicos, metales, rocas de aplicación, combustibles, y piedras preciosas y semipreciosas.
• Alinearse con políticas de desarrollo productivo nacional: promover la apertura comercial mediante condiciones favorables, sin renunciar a la estabilidad económica.
• Derogar mecanismos anteriores: el decreto dispone la eliminación del registro optativo del cobre, cuyo régimen no tuvo impacto práctico al no contar con inscritos.
• Vigencia inmediata: la medida entra en marcha a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
Galería de imágenes
2 imágenes
