Deporte
Deportes Extremos
0 min de lectura

Juan Cruz Gonseski: "Eldorado hace historia al recibir por primera vez el Argentino de Motocross"

Del 8 al 10 de agosto, la ciudad recibirá la quinta fecha del Nacional en el circuito Gonzkeski, con más de 150 pilotos de Argentina y países vecinos. El trazado fue construido por la familia Gonskeski tras casi una década de trabajo

Daniela Rivas

7 de agosto de 2025, 23:12

Con un circuito técnico y natural construido tras casi una década de esfuerzo familiar, Eldorado recibe por primera vez una fecha del Campeonato Argentino de Motocross. Del 8 al 10 de agosto, más de 150 pilotos de Argentina y países vecinos competirán en un evento histórico para la ciudad y la provincia, de impacto deportivo, turístico y económico.

Hasta el 10 de agosto, Eldorado vive un evento histórico: por primera vez, la ciudad es sede de una fecha del Campeonato Argentino de Motocross. La competencia (correspondiente a la quinta jornada del calendario 2025) se desarrollará en el circuito Gonskeski, un trazado ubicado en una chacra que se transformó en espacio deportivo luego de años de esfuerzo familiar.

En diálogo con Eldópolis Radio 106.3, el piloto y organizador Juan Cruz Gonskeski contó cómo se vivieron los días de preparación: “Tuvimos días de lluvia pero esperamos buen tiempo para que se seque un poco la pista. A la pista le viene de diez porque no debe estar ni seco ni con mucho barro, sino que tenga una humedad necesaria para poder andar bien.

En cuanto al diseño, explicó que se trata de un trazado técnico, con sectores naturales que lo diferencian de otros circuitos del país: “Tiene muchos sectores distintos que por ahí muchas pistas no tienen. Sectores naturales, sectores muy técnicos, y van a estar muy contentos por eso”.

La llegada del campeonato representa un hito para Eldorado y para la provincia: “Es la primera vez. Aparte hacemos historia también porque nunca vino un Nacional Argentino ni a Misiones ni a la ciudad de Eldorado.Todo el trabajo hecho acá no es de un día para el otro, sino de años. todo el trabajo dio su fruto, estamos muy contentos y orgullosos”.

Gonskeski adelantó que se esperan entre 150 y 180 pilotos de todo el país, además de competidores de países limítrofes, como Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil.

El circuito ya fue homologado a nivel nacional y podría ser sede de futuras competencias internacionales: “El circuito en sí ya está homologado como circuito nacional. Y de ahí en más salen ya si hacemos un campeonato internacional o un pre-latino”.

El circuito nació de una necesidad personal y fue creciendo con el tiempo: “Un día me puse en la mesa con un papel y empecé a hacer una pista, y dije: ‘Bueno, en este lugar que tengo acá en la chacra, hoy quiero hacer pista’. Necesitaba entrenar para poder correr. En ese tiempo estaba muy afilado el tema de la carrera, muy bien entrenado, y necesitaba un lugar donde entrenar. Tenía un lugarcito chiquito, que había una planta de mandioca. Tumbé todo y empecé. Ya hace nueve años, casi diez”.

Sobre el esfuerzo que implicó llegar a este momento, expresó: “No es de un día para el otro, no es fácil, lleva su tiempo, lleva mucho dinero también. El trabajo es único y muy pesado. Hay días que tenés que estar bajo la lluvia, pasando frío, hay que estar ahí para conseguir todo eso"

Finalmente, expresó el deseo que moviliza a toda la organización: “Somos locos, apasionados del deporte, del deporte motor, así como los chicos de los autos también, que son apasionados, y nosotros de las motos. Y vamos a hacer lo que sea para que todos se sientan cómodos: el piloto, la gente, y que todo sea lindo, que puedan disfrutar del deporte. Y bueno, que gane el mejor”.

DATOS PARA TENER EN CUENTA

Las entradas (a los tres días) tienen un valor de $30.000 y se podrá abonar únicamente con efectivo debido a la falta de señal en el predio. Los menores de 12 años ingresan sin cargo.

El estacionamiento por día costará $5.000 para auto/camioneta; $3.000 para moto; $15.000 para motorhome; y $15.000 camping (las carpas deben ser desarmadas al inicio de cada día).

El evento será transmitido por el canal oficial a través de Youtube por el equipo de Rosario Streaming Tango, con la participación especial de integrantes de Eldópolis Red.

Imagen principal

Juan Cruz Gonseski: "Eldorado hace historia al recibir por primera vez el Argentino de Motocross"

Video relacionado