Todo tiene su tiempo
Reflexión de domingo
Walter Gauna
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
Sería muy extraño que comenzara saludando por el nuevo año, si estuviéramos en el mes de junio. Es sabido que en nuestro calendario el año comienza en enero y concluye en diciembre.
En el libro de Eclesiastés en el capítulo 3, tenemos uno de los pasajes de la Biblia más conocidos del antiguo testamento. Donde el autor afirma que en esta vida cada cosa tiene su tiempo correcto debajo del sol.
Hay un tiempo para callar y otro para hablar. El problema radica en que muchas veces hacemos las cosas en el momento que no es el indicado, cuantos problemas nos hubiéramos evitado, si callábamos en medio de una discusión, con nuestras parejas, amigos o familiares.
La frase “a veces es mejor tener paz que tener la razón” es de Mario Benedetti y dice: “No siempre se calla para guardar silencio, se calla para conservar la Paz. A veces estar en Paz, es mejor que tener razón”.
“Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla” es una frase atribuida al neurólogo austriaco Sigmund Freud.
Esta frase implica que cada persona decide si quiere quedarse en silencio o no, y que es responsable de lo que dice.
El apóstol Santiago, nos dice que nadie puede dominar su lengua, que con ella bendecimos a Dios, pero maldecimos a nuestros hermanos, creados a su imagen y semejanza.
Seguramente hasta el dia de ayer, todos hemos tomado decisiones que no hayan sido las correctas, seguramente fallamos en los tiempos correctos e hicimos cosas de las cuales estamos pagando las consecuencias, de alguna relación cortada, lastimada, sin embargo, en el mismo capitulo de Eclesiastés hay una pequeña frase que puede cambiarlo todo.
Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.
Dios esta en el presente para restaurar lo que pasó, para reparar los errores del pasado, Él llega a este comienzo del año, para darte una nueva oportunidad. Como cuando Jesús se encuentra con Zaqueo, y el decide arreglar, todo lo que había hecho mal.
El comienzo del año es la ocasión ideal para comenzar un nuevo tiempo, tiempo de curar, de plantar, de abrazar, de edificar, tiempo de reir, tiempo de paz.
Galería de imágenes
2 imágenes
