Miles de fieles celebran hoy a San Cayetano, patrono del pan y el trabajo
Cada 7 de agosto se conmemora el fallecimiento del santo y se renueva una de las devociones más populares de Argentina
Redacción Eldópolis
Este jueves 7 de agosto, miles de personas en todo el país celebran a San Cayetano, el santo reconocido como patrono del pan y del trabajo. En especial, se espera una multitudinaria convocatoria en el tradicional Santuario de Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires, donde desde hace décadas se repiten escenas de fervor popular, con largas filas de fieles que se acercan para agradecer, pedir trabajo o simplemente renovar su fe.
La fecha conmemora el aniversario de su muerte, ocurrida el 7 de agosto de 1547 en Nápoles, Italia. San Cayetano de Thiene fue un sacerdote que dedicó su vida al servicio de los pobres, impulsando una vida austera y de caridad. Fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, promovió el rechazo a la acumulación de bienes materiales y creó instituciones de ayuda como los Montes de Piedad.
Aunque fue canonizado en 1671, su relación con el trabajo y el alimento tiene un origen argentino. En plena crisis económica de la década de 1930, el sacerdote Domingo Falgioni impulsó su figura como símbolo de esperanza para los obreros desempleados. Fue entonces cuando comenzó a circular una imagen del santo con el Niño Jesús en brazos y una espiga de trigo, que se convirtió en emblema de fe popular en tiempos difíciles.
Desde entonces, cada 7 de agosto se realiza una jornada de oración que reúne a fieles de todo el país. "Pan y trabajo" es el pedido que se repite en cada procesión, misa y oración dirigida al santo.
Una de las plegarias más conocidas expresa: “Te suplico me obtengas del Señor oportuno socorro en las angustias presentes… Concédenos la salud, llévanos por buen camino, que sea siempre la virtud que guíe nuestro destino”.
Galería de imágenes
2 imágenes
