Coni Vera: "Será una fiesta en el Teatro del Pueblo”
La actriz se presentará en Eldorado el fin de semana con la obra teatral "Sabrina sin Voz"
Redacción Eldópolis
Por primera vez, este fin de semana llega a Eldorado la obra de teatro “Sabrina sin Voz”, una producción que ha recorrido el país, con las actuaciones de Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada. La obra cuenta con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra, y la colaboración de Álvaro Rojas.
En comunicación con Eldópolis Radio, la reconocida actriz Coni Vera, dijo: “’Sabrina sin Voz’ es una obra de Marta Albanese que venimos haciendo hace muchos años en este formato de teatro. Marta, además de ser la directora y de ser la actriz en esta oportunidad no va a estar con nosotros, pero en su lugar va a estar Liliana Rizzo, que va a ser nuestra anfitriona y además va a estar cumpliendo sus 50 años con el teatro. Así que imagínate qué fiesta”.
“Vamos a hacer a “Sabrina sin Voz”, que son cinco obras cortas, de una duración de más o menos de 10 minutos cada una, que hacemos con Alfredo Noberasco, y nos va a asistir Atilio Racagni, que es hombre orquesta, porque es nuestro asistente de dirección, hace iluminación, hace sonido, además de él mismo ser un cineasta. Así que va a ser una fiesta en el Teatro del Pueblo”.
La obra teatral invita a reflexionar sobre el vínculo entre madre e hija y los silencios que marcan la adolescencia. El espectáculo se presentará el sábado 9 de agosto a las 21:00 horas y el domingo 10 a las 20:30, en la sala ubicada en Santiago de Liniers 2559, kilómetro 2.
Las entradas generales tienen un valor de $15.000, y también se ofrece un combo para dos personas a $20.000. Estudiantes, jubilados y socios podrán acceder con un descuento especial, abonando $8.000. Los tickets pueden adquirirse de forma anticipada a través de WhatsApp al número 3751-521205.
Sobre la trayectoria de Coni Vera
Consultada sobre su trayectoria, Vera recordó que comenzó desde muy pequeña: “a los cuatro años, empecé diciendo versitos y después, a los nueve años ya estaba en el Teatro Liceo con Isabel Hila, haciendo un personaje hermoso en una obra que llamaba “Ana de los Milagros” y ese fue mi primer trabajo profesional, con lo cual obtuve mi carné de actriz perteneciente a la Asociación Argentina de Actores”.
“A los diez años ya estaba afiliada y hoy mismo soy dirigente de la Asociación Argentina de Actores. Trabajé con todo el mundo, con Sandro, con Andrea del Boca, con Luisa Kuliok, haciendo Socias hace unos años, con Mercedes Morán, con Andrea Pietra, con Rodolfo Bebán, con Alfredo Alcón, con un montón de figuras que fueron hitos en nuestra historia de teatro y de cine”.
Galería de imágenes
3 imágenes
