Sociedad
0 min de lectura
Actualizado

Bandera sobre el pliego de licitación del transporte: “Vamos a modificarlo pero no en su totalidad"

En agosto debería aprobarse el proyecto

Redacción Eldópolis

29 de julio de 2025, 21:26
Compartir:

En comunicación con Eldópolis Radio 106.3, la concejal María Cristina Bandera detalló que el Concejo Deliberante de Eldorado se encuentra trabajando sobre el pliego de licitación del transporte urbano de pasajeros, y anticipó que será modificado parcialmente antes de su aprobación.

“Lo vamos a modificar, pero no todo”, afirmó, aclarando que se trata de “un trabajo muy técnico, con mucha participación del área de Tránsito del Ejecutivo”, y que “en la parte legal está muy bien”. La edil anticipó que no se aprobará en su totalidad, buscando garantizar un servicio de calidad y la estabilidad laboral de los trabajadores locales.

Bandera enfatizó que "se han modificado un montón de cuestiones, en la parte legal está muy bien, han trabajado mucho en estas cuestiones, viendo videos también de otros lugares, seguramente analizando". Sin embargo, la concejal considera que el pliego actual es "muy ambicioso" y aunque "Eldorado también se merece un servicio de calidad", se requiere un ajuste a la realidad de la ciudad.

Una de las principales divergencias se centra en el trazado de los recorridos. "En el tema del recorrido no estoy de acuerdo en modificar", afirmó Bandera, argumentando que "creo que tiene que salir un pliego y después se puede ir actualizando, si es que hay más demandas o mayor necesidad".

Recordó el trabajo realizado el año pasado, cuando se invitó a los concejales a analizar las líneas barrio por barrio, una tarea que ella llevó a cabo en Belgrano y Puerto Pinares.

  • Desafíos y prioridades

Al ser consultada sobre si el pliego es el impedimento para atraer empresas de transporte, la concejal fue contundente: "No, Eldorado es el problema, las empresas no quieren venir". Explicó que la ciudad "creció, pero no creció con obras", refiriéndose a las "muchas calles terradas" y el deficiente estado de las mismas.

Otro punto crucial para Bandera es la estabilidad laboral de los actuales empleados del transporte. Mencionó que una de las condiciones que habrían planteado algunas empresas interesadas es "que los empleados se tomen todo con antigüedad cero". Ante esto, la concejal expresó su desacuerdo: "eso yo no estoy tan de acuerdo, porque creo que tenemos que garantizar también la estabilidad laboral de nuestra gente".

La concejal también rechazó enfáticamente la propuesta de que el municipio se haga cargo del servicio de transporte: "Si él quiere que ponga la plata él", dijo en referencia a otro concejal que planteó la idea. Bandera argumentó que el municipio no cuenta con los recursos para adquirir una flota de colectivos y que no es función del Estado emplear a tanta gente: "Mi voto no van a tener en el Concejo Deliberante. Yo no voy a ser parte de un genocidio institucional. Las empresas que puedan ser privadas, que sean privadas"

Próximos pasos y "comunicación cortada" con el Ejecutivo

Bandera señaló que ya se han puesto de acuerdo con otros concejales en "varios artículos para eliminar" y otros para modificar. Sin embargo, insistió en que no se tocarán los recorridos en esta instancia inicial.

Respecto a los plazos, la concejal informó que "Nos vamos a volver a reunir el viernes y seguramente la semana que viene ya estaremos viendo las modificaciones". Destacó el trabajo conjunto con los asesores del Concejo y el área legal y técnica.

Bandera reconoció la necesidad de avanzar, pero con bases claras: “El transporte en Eldorado lo solucionamos nosotros, la política. Y a las empresas les exigimos lo que nosotros decidimos”.

Finalmente, Bandera afirmó que el diálogo político con el intendente Rodrigo "Pipo" Durán "está cortado" y agregó que "No hay un ida y vuelta con el Ejecutivo, no digo con la Secretaría, sino de jefe a jefe", concluyó.

Bandera sobre el pliego de licitación del transporte: “Vamos a modificarlo pero no en su totalidad" - Imagen 1