Amplían la capacidad de pasajeros en colectivos de media y larga distancia
Nacionales

Amplían la capacidad de pasajeros en colectivos de media y larga distancia

Luego de las medidas sanitarias necesarias por la pandemia de Covid-19, el transporte se normaliza poco a poco. Con la campaña de vacunación avanzada, el Gobierno ampliará la capacidad máxima de pasajeros en el transporte público.

En sintonía con lo que ocurre en gran parte de las actividades económicas que lentamente vuelven a su funcionamiento pre pandemia de forma gradual, el Gobierno decidió que los trenes y colectivos colectivos de media y larga distancia puedan circular con el 80% de su ocupación.

Según la Resolución 289/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, la medida beneficia principalmente a las empresas que operan “los vehículos afectados a la prestación de servicios de transporte automotor interurbano”.

Además, la nueva normativa, establece que desde hoy, los micros de las categorías “Común”, “Común con Aire” y “Semi Cama” podrán tener una ocupación de hasta el 80% de sus butacas disponibles.

Asimismo, los buses de categorías “Cama Ejecutivo” y “Cama Suite” estarán autorizados a circular con “plena ocupación”. En ningún caso se permitirá que haya personas viajando “de pie”.

En lo que respecta a los trenes interurbanos, se precisó que los mismos deberán limitar la capacidad al 80% por cada coche en servicio. De esta forma, se habilitó un 20 por ciento más del espacio total en los vagones.

El Gobierno advirtió que “en todos los casos deberán extremarse las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos.” decisión surgió a partir de un pedido que hizo en diciembre pasado la

El servicio de colectivos de larga y media distancia y de vuelos de cabotaje había sido reanudado por el Gobierno a mediados de octubre del año pasado, tras casi siete meses de cuarentena en el marco de la pandemia de coronavirus.

En esta oportunidad, las autoridades nacionales señalaron que “de acuerdo a la situación epidemiológica, sanitaria y de coberturas de vacunación, se puede evaluar la habilitación paulatina y controlada de actividades y aforos” y recordaron que los operadores de los servicios de transporte “están obligados a extremar activamente los recaudos para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19″.

Fuente: Ámbito