Día del Médico: origen y desafíos actuales más allá de los aplausos
Efemerides

Día del Médico: origen y desafíos actuales más allá de los aplausos

Este 3 de diciembre se celebra el Día del Médico, una fecha que fue elegida por la Confederación Médica Panamericana en honor al doctor Carlos Finlay, quien nació en Cuba el 3 de diciembre de 1833 y tuvo una gran importancia en la medicina a lo largo de su vida.

¿Quién fue Carlos Finlay?

Finlay fue un médico que se dedicó a buscar la causa de la fiebre amarilla y en 1881 pudo establecer que la enfermedad era transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que en la actualidad transmite los virus que producen Zika, Dengue y Chikunguya. Gracias a esa investigación se pudieron salvar millones de vidas.

Por otra parte, cabe recordar que hoy también se celebra el Día Panamericano del Médico, que fue establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ser médico es entrega y realización, es el privilegio de trabajar en una noble profesión que implica cuidar, escuchar, contener y acompañar. Es estar junto al prójimo desde el primer momento hasta el último aliento. Es auxiliar a nacer, asistir a vivir y ayudar a bien morir. Ser médico es estar comprometido con el otro a punto de exponerse a peligros y aún la muerte, como lo hicieron estos médicos y los muchos trabajadores de la salud que han entregado su vida a lo largo de esta pandemia como el oftalmólogo chino Dr. Li Wenliang, el primero en alertar sobre el brote de COVID 19 .