Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Efemerides

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Cada 24 de marzo conmemoramos en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

Como de costumbre este jueves la congregación más importante tendrá lugar en la Plaza de Mayo y será la concentración más numerosa ya que es organizada por los organismos de Derechos Humanos y volverá a hacerse tras dos años de pandemia.

El comunicado de la convocatoria expresa: “A 46 años del golpe genocida, convocamos a participar de una jornada histórica de ejercicio de memoria para repudiar el golpe de Estado y recordar a sus víctimas. Este 24 de marzo marchamos a Plaza de Mayo con barbijos”.

Por otro lado hay que tener en cuenta que si bien el epicentro será la Plaza de Mayo, el punto de encuentro será a las 14 y luego habrá movilización desde las avenidas de Mayo y 9 de Julio, y la consigna para este 24 de marzo será acudir con barbijos intervenidos con consignas como #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán.