Las pymes recuperan su nivel de actividad
Nacionales

Las pymes recuperan su nivel de actividad

La capacidad utilizada de las pymes industriales en el segundo trimestre del año fue del 59,3%, significando de esta forma el tercer período consecutivo en valores alrededor del 60%, de acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

El presidente de la ENAC, Leo Bilanski, detalló que el relevamiento se realiza desde hace 5 años, durante todos los trimestres, para conocer de primera mano lo que ocurre en el sector de las pequeñas y medianas empresas «Son un pilar de la economía nacional. En este relevamiento, comentan cómo está su realidad y evalúan los distintos parámetros dentro de la gestión del Gobierno» precisó.

En relación a la situación de las pymes a nivel país, Bilanski explicó que la actividad repuntó en industria y construcción, sin embargo no ocurrió lo mismo con gastronomía y hotelería

«Industria y construcción son dos motores prendidos en la economía, lo que permite ir traccionando al resto del conjunto. Hace tres trimestres consecutivos que la actividad industrial viene con niveles de capacidad del 60% que son 10 puntos más que en el gobierno anterior. Cuando nos metemos en gastronomía y hotelería, la actividad se desploma, producto de que viven de aglomeración de gente» indicó.

«Vemos buenas expectativas para lo que viene del año, donde la actividad va a repuntar y podremos hablar de una rampa de crecimiento después de flagelarnos por el coronavirus» resaltó Bilanski.

Inflación

Otro de los puntos de la encuesta de la ENAC tiene relación con la inflación «Es preocupante porque las pymes viven en carne propia todas las semanas cuando reciben aumentos en la lista de productos que comprar. 2400 empresarios, en promedio, esperan que la inflación de este año sea 50%, algo que es insoportable»

El 90% de los encuestados registró aumentos de costos en el período abril-junio 2021. Además, el 54,6 % manifiesta que los incrementos superaron el 20 %

Mirada sobre el Gobierno

La encuesta organizada por ENAC también explora sobre las opiniones del sector PYME en lo referente a la gestión de la crisis sanitaria y las cuestiones económicas «Un 53% de las empresas que está satisfecho con las medidas adoptadas. A lo largo de las encuestas en pandemia, el Gobierno tuvo buena aceptación en cuanto a las situación sanitaria y compra de vacunas»

En términos de la adquisición de vacunas en el contexto global de escasez de oferta de las mismas, el 63% aprueba el desempeño del gobierno nacional. Además, con la aceleración del plan de vacunación un 54,4% de las empresas empleadoras manifiesta que están vacunados entre el 60% y 100 % de sus integrantes.

Por último, se interrogó sobre la evaluación integral de la gestión del Presidente Alberto Fernandez con un 55% de los empresarios encuestados aprobando como satisfactoria o muy satisfactoria (6 a 10 puntos sobre 10) a la misma.